Reserva de Biosfera de las Yungas · Guía Visual

La Reserva de Biosfera de las Yungas, en el interior profundo de la imponente geografía argentina, es un reflejo de las extraordinarias posibilidades de este país en materia de gestión de los recursos naturales.

DESCARGAR PDF

ADQUIRIR UN EJEMPLAR AQUI

 

$3.500,00

Ficha Técnica

ISBN

978-987-23533-7-7

Páginas

168

Publicación

2010

Autor/es

Alejandro D. Brown

Lucio R. Malizia

Es Licenciado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Tucumán y Doctor en Ecología, Evolución y Sistemática de la Universidad de Missouri-St. Louis, EEUU. Su trabajo se orienta a la ecología forestal y la conservación de las Yungas argentinas. Es Profesor Adjunto de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy, donde ha sido Coordinador de la Licenciatura en Ciencias Biológicas entre 2012 y 2014.

Teresita Lomáscolo

La Reserva de Biosfera de las Yungas es producto de la inquietud humana por descubrir, del afán de andar caminos milenarios donde hombre y naturaleza han tallado las montañas en su constante deambular. Esta Reserva ha tenido el honor de ser seleccionada por la UNESCO como uno de los cientos de lugares más interesantes de la tierra para mostrar al mundo entero que la conservación y el desarrollo sustentable son dos caras de la misma moneda. Su creación y su actual gestión, reflejan la complejidad humana en las distintas visiones del territorio, pero fundamentalmente son el símbolo de historias y pueblos olvidados que hoy se proyectan en una dimensión internacional. La Reserva es sinónimo de exhuberancia natural, biodiversidad, compromiso social y ambiental y de convivencia entre el hombre y la naturaleza a través de los tiempos, en las húmedas laderas de los Andes Subtropicales.