Yungas, paisajes y pueblos de montaña del NOA

Las Reservas de Biosfera (RB) son espacios territoriales reconocidos por la UNESCO por su importancia ambiental y social sobresaliente. Existen más de 600 RB en el mundo. Te invitamos a conocer la Reserva de Biosfera de las Yungas.

DESCARGAR PDF

 

 

Ficha Técnica

ISBN

978-987-28168-5-8

Tamaño

30 x 22 cm

Páginas

287

Impresión

Tapa Dura – Todo Color

Publicación

12/2016

Autor/es

Alejandro D. Brown

José Luis Rodríguez

Nació en Buenos Aires en 1955. Se inició como fotógrafo autodidacta a fines de los años 70 y rápidamente incursionó en la fotografía publicitaria, en la que desarrolló una extensa carrera de más de veinte años. En 2003 abandonó la fotografía publicitaria para centrarse en trabajos fotográficos para el mundo editorial.

En el Noroeste argentino, a lo largo del pasillo jujeño que bordea las primeras elevaciones de los Andes y la Quebrada de Humahuaca, se asientan las Yungas. Un pulmón verde y selvático en el que habita la mitad de la biodiversidad de nuestro país: yaguaretés, pecaríes, tapires, ocelotes, mayuatos, tucanes, corzuelas y decenas de especies que nos enorgullecen a todos los ledesmenses. La palabra “yungas”, para el habitante de la gran ciudad, denota aún cierto misterio, una lejanía que promete pero se mantiene distante. La realidad es que las yungas abrazan al que las visita, y protegen al que las habita. Solo hay que conocerlas y entablar una relación cotidiana con ellas para que nos cuenten sus historias.