Áreas Protegidas de Tucumán · Guía Visual

Los tucumanos tenemos el compromiso de preservar nuestras reservas naturales, para toda la humanidad y para las futuras generaciones de tucumanos. La Guía Visual de Áreas Protegidas de Tucumán es un esfuerzo orientado hacia este fin de poner en valor la naturaleza de la provincia y da a conocer muchos de sus fascinantes lugares.

DESCARGAR PDF

 

Ficha Técnica

ISBN

978-987-28168-2-7

Páginas

313

Publicación

2014

Autor/es

Alejandro D. Brown

Alfredo Grau

Es Ingeniero Agrónomo de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán, es Doctor en Ciencias Naturales de la Universidad de Hamburgo, Alemania y está especializado en biología vegetal y plantas útiles de los Andes. Ha sido director de Instituto de Ecología Regional de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán entre 2009 y 2013. Actualmente es profesor de biología y sistemática vegetal en esa casa de estudios.

Teresita Lomáscolo

En la provincia de Tucumán están representadas cuatro grandes ecorregiones: Altoandina, Monte, Chaco y Yungas Todo esto otorga a la provincia un inusual encanto y diversidad ambiental, a lo que se le suma la poca distancia que separa a los diferentes paisajes. En poco tiempo el visitante puede estar entre arbustos espinosos y cactus del Chaco, refrescarse en los ríos de montaña rodeados de la diversidad de la Selva Subtropical y escalar cerros cubiertos de pastizales, muchas veces dominados por cumbres nevadas.